El “ecologista” Bill Gates libera millones de mosquitos modificados genéticamente

La primera prueba en Estados Unidos con mosquitos Aedes aegypti modificados genéticamente para controlar la población del insecto transmisor de enfermedades como el dengue, el zika y la fiebre amarilla comienza esta semana en los Cayos de Florida.
Después de más de 10 años de avances y retrocesos para lograr la aprobación de proyecto, la compañía británica Oxitec, que recibe financiación por parte de Fundación Bill y Melinda Gates, han comenzado a colocar las primeras cajas con millones de huevos de mosquitos OX5034 y los primeros insectos, todos machos, estarán volando libremente a lo largo del mes de mayo.
Previamente las autoridades estatales de Florida y la Agencia de Protección del Medio Ambiente de Estados Unidos dieron luz verde a la prueba piloto con el comercialmente llamado “mosquito amistoso de Oxitec”, que ha despertado el rechazo de medioambientalistas y también de algunos científicos.
Una vez liberados los mosquitos machos genéticamente modificados se mezclarán con la población local de su especie. Pero, debido a un gen creado en laboratorio, las hembras surgidas del cruce de esos machos con las hembras “naturales”, que son las que transmiten las enfermedades, no podrán sobrevivir y de esa manera se podrá controlar la población de Aedes aegypti.
Algo nos dice que con la naturaleza no se ha de jugar. Y menos dejarla en manos de tipos como Bill Gates.
Comentarios
Publicar un comentario